CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La SEAUS tiene establecidos convenios y alianzas estratégicas con diferentes instituciones, asociaciones y entidades con la finalidad de colaborar y participar en aquellas actividades que son afines a sus objetivos.
La SEAUS tiene actualmente convenios de colaboración con las siguientes instituciones y entidades:
-
El Consorci Sanitari Integral, para establecer en el Hospital General de Hospitalet la sede de la SEAUS y dar soporte a todas las actividades de nuestra sociedad.
-
La Fundación Mémora, para compartir trabajo en común en el ámbito de la formación continuada y en las diferentes actividades de ambas entidades, tanto a nivel del Congreso o Simposio anual como en actividades formativas específicas en el campo de la ética.
-
La Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària, CAMFIC, con la finalidad de desarrollar actividades de formación continuada y desarrollo profesional en el marco de la atención primaria de salud.
-
La Fundación Humans, con el compromiso de potenciar la humanización de la asistencia sanitaria a través de acuerdos específicos vinculados a futuros proyectos concretos y objetivos específicos.
-
La Asociación de Administrativos de la Salud, AAS, para compartir información, establecer grupos de trabajo conjunto y organizar actividades científicas y formativas.
-
La Societat Catalana de Mediació en Salut, para el fomento de la mediación como instrumento de solución de conflictos y criterio de calidad de las organizaciones sanitarias.
-
La Farmacéutica Janssen, para colaborar en todo lo que implique la mejora de la atención a los pacientes y su patrocinio en los Congresos y Simposios de la SEAUS.
-
El Foro Español de Pacientes, con la finalidad de establecer un marco de actuación y colaboración en el desarrollo de acciones de interés mutuo, dentro del campo de la responsabilidad social y el ámbito sanitario.
-
La Asociación Española de la Osteoporosis y la Artrosis, AECOSAR y la Osteoarthritis Foundation International, OAFI, para establecer un marco de colaboración en el desarrollo de acciones de interés mutuo.
-
La Sociedad Española de Trasplantados, con el objetivo de mejorar la calidad sanitaria haciendo valer los derechos de los pacientes y usuarios del sistema de salud.
-
La Fundación Edad&Vida, para compartir información, documentación y trabajo en común.
-
La Unió Consorci Formació, con el objetivo de promocionar la formación en las organizaciones y/o en los profesionales sanitarios.
-
La Fundación SIGNO, para impulsar y desarrollar actividades dirigidas a promocionar y optimizar la gestión sanitaria y los derechos y deberes del usuario en el ámbito de la salud, con la finalidad de profundizar en la formación y en el desarrollo de estudios y trabajos de investigación en la organización.
-
La Universitat Oberta de Catalunya, UOC, mediante un convenio de colaboración científica y tecnológica para desarrollar actividades en el campo de la formación y la investigación.