Actividades de la SEAUS año 2020
Toda la actividad del año 2020 se vio alterada por causa de la pandemia de la Covid-19, que obligó a modificar y reducir buena parte de lo previsto y programado.
Revista Atención al Usuario
En diciembre se ha publicado en nuestra Web la Revista nº 35, una edición dedicada a la Covid-19. Con el agradecimiento de la SEAUS a todos los autores/as que colaboraron en esta edición.
https://www.seaus.net/images/stories/revista/revista35.pdf
Webinar: Atención centrada en la persona
Los resultados del estudio Delphi “La atención centrada en la persona” se han presentado en un Webinar el día 16 de diciembre 2020. El motivo ha sido dar a conocer la metodología y resultados del estudio liderado por el Dr. José Joaquín Mira, de la Universidad Miguel Hernandez de Elche, y en el que ha participado la SEAUS. Presentaron la actividad Maria Virtudes Pérez-Jover, Vicedecana de la Universidad, y Rodrigo Gutiérrez, presidente de la SEAUS. Según el programa establecido, fueron ponentes, por parte de la Universidad Mercedes Gilabert y Olga Solas además de José Joaquín Mira que presentó el proyecto. Por parte de la SEAUS estuvieron como ponentes Maite Patiño y Núria Pagés, cerró la jornada Maria Pilar González.
Adjuntamos acceso a la jornada https://youtu.be/CraBaFMsOWY e información complementaria sobre la misma.
Ver Programa Ver Presentaciones Jornada
VIDEO RESUMEN DE LA JORNADA:
Rodrigo Gutiérrez participa en el “Proyecto Valor-IDia”
Foro monográfico multidisciplinar para dar valor a la investigación, el desarrollo y la innovación, liderado por el Foro Español de Pacientes, FEP.
Documento: La crisis sanitaria de la COVID-19 y la Atención al Usuario/Paciente
Con motivo de la pandemia, la SEAUS ha publicado en el mes de junio un documento sobre la crisis de la COVID-19 y su impacto en la atención de los usuarios y pacientes. Se trata de un documento especialmente dirigido a los profesionales de las Unidades/Servicios de Atención al Usuario/Paciente y de las Unidades de Gestión de Pacientes. También a todos los profesionales implicados en la atención al usuario y en la humanización de la asistencia. En él se contemplan una serie de recomendaciones para tener en cuenta en la situación generada por la pandemia. Puede visualizarse en nuestra página Web https://www.seaus.net/images/stories/pdf/covid19.pdf
Documentos de Interés
Con motivo de la pandemia, desde la SEAUS hemos recogido una serie de documentos en relación con la Covid-19 que consideramos de interés, que se han hecho llegar a los socios/as y están referenciados en el apartado Documentos de Interés en nuestra página Web https://www.seaus.net/documentos-interes-seaus
Estudio Delphi: La atención centrada en la persona
Durante los meses de mayo a julio, la SEAUS ha participado en un “Estudio Delphi” liderado por el Dr. José Joaquín Mira de la Universidad Miguel Hernández, en las diferentes oleadas de este. El objetivo del estudio es: Identificar cuáles son las principales necesidades y herramientas que pueden facilitar, a los profesionales sanitarios, lograr metas en la atención centrada en la persona, ACP, en el nuevo marco de relación pacientes-profesionales sanitarios que es necesario definir tras la pandemia del SARS-CoV-2. La participación se ha realizado por parte de la Junta Directiva y un conjunto de socios de la SEAUS. Los resultados se presentarán en una Webinar el día 16 de diciembre.
Colaboración de la SEAUS con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, semFYC
La Junta Directiva de la SEAUS ha formado parte del grupo revisor del documento “Fase de transición de la pandemia por SARS-CoV-2 en atención primaria” liderado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, semFYC en el que también han participado otras sociedades profesionales. El documento recomienda una serie de medidas organizativas y asistenciales para ayudar a los equipos de atención primaria a diseñar su propio modelo organizativo y atender a las necesidades de la población en la fase de transición. Se ha hecho público en el mes de mayo. Puede visualizarse en nuestra página Web.
https://www.seaus.net/images/stories/pdf/fasepandemia.pdf
Manifiesto de la Red Europea contra la Mercantilización y la Privatización de la Sanidad y de la Protección Social y el Movimiento por la Salud de los Pueblos (People's Health Movement)
La SEAUS se ha adherido a este manifiesto firmado por 163 organizaciones de toda Europa con ocasión de la jornada contra la mercantilización de la sanidad del 7 de abril, bajo el lema Propaguemos la Solidaridad, no el Virus.
XIX Congreso de la SEAUS
El XIX Congreso de la SEAUS organizado en colaboración con el Gobierno de Navarra con el lema “Humanizando la atención” previsto para los días 14 y 15 de mayo en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Navarra en Pamplona ha tenido que suspenderse por causa de la situación generada por la pandemia y la proclamación del Estado de Alarma. Un congreso dirigido a todos los profesionales de los servicios de salud y a todos aquellos implicados y motivados por la Atención al Usuario/Paciente quedando pendiente decidir nueva fecha de celebración atendiendo a las circunstancias.
Proyecto con el Foro Español de Pacientes
Rodrigo Gutiérrez. Como miembro de la SEAUS, ha formado parte del proyecto del Foro Español de Pacientes, FEP: “Alianza multidisciplinar frente a los errores en la medicación del paciente hospitalizado en España como buena práctica científica”
II Cumbre Española contra el cáncer
Rodrigo Gutiérrez. Ha participado el día 13 de febrero 2020 en: “II Cumbre Española contra el cáncer” que ha tenido lugar en Madrid, en la sala Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, en la mesa “Investigación en cáncer en España: mirando al futuro” La jornada se ha celebrado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
http://www.gepac.es/cecc2020/index.php