Actividades de la SEAUS año 2019
Actividad de miembros de la SEAUS durante octubre y noviembre 2019
Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS, participó en una mesa de debate en el marco del 4º Congreso de la Mama celebrado en Madrid el día 19 de octubre 2019. La mesa liderada por la Asociación de Administrativos de la Salud, AAS, y moderada por Juan Carlos García Benito, llevaba por título “Humanización y Atención al Usuario en los Servicios Administrativos” y contó también con la presencia de la Fundación Humans y el Foro Español de Pacientes. El tema que desarrolló en la mesa Rodrigo Gutiérrez fue “Humanización de la Asistencia Sanitaria como responsabilidad y cultura de toda la organización” que adjuntamos.
Maite Patiño, Miembro de la Junta y Vocal de la SEAUS por Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León, asistió en representación de la SEAUS a La Jornada científica de Adherencia al Tratamiento los día 14 y 15 de noviembre 2019 en Madrid. La Jornada tenía como lema: “Un compromiso de todos, un objetivo común” Las Jornadas estaban organizadas por el Grupo OAT, un equipo que trabaja sobre adherencia al tratamiento, cronicidad y pacientes.
Participación de la SEAUS en un Proyecto de Estudio del Foro Español de Pacientes
Diversas asociaciones científicas, entre ellas la SEAUS, participarán en un estudio del Foro Español de Pacientes que lleva por título “Alianza multidisciplinar frente a los errores en la medicación del paciente hospitalizado en España como buena práctica científica” Un estudio multidisciplinario que promueve una alianza que integra farmacéuticos, médicos, enfermeras, gestores y otros profesionales, para reducir los errores en la medicación. Este proyecto ha sido presentado en el marco del V Congreso de Bioética celebrado los días 26 y 27 de noviembre 2019 en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid y del cual adjuntamos texto de la presentación.
Rodrigo Gutiérrez recibe uno de los premios Administración Sanitaria
Redacción Médica, en su XVIII Gala de Verano de la Sanidad Española celebrada el pasado día 11 de julio, ha concedido los Premios a la Administración Sanitaria que este año han alcanzado su 15ª edición https://eventos.redaccionmedica.com/gala-de-verano-sanidad-espanola-2019-redaccion-medica/
El jurado ha galardonado un total de cinco profesionales, entre ellos nuestro Presidente Rodrigo Gutiérrez, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Consumo y Bienestar Social. Estos premios reconocen la labor desarrollada por responsables políticos, tanto de las Comunidades Autónomas como Estatales. Los premios se entregan en un entorno que reúne a las principales personalidades de la sanidad, representantes políticos, de colegios profesionales, sociedades científicas, industria relacionada con la salud y asociaciones de pacientes.
Desde la SEAUS nuestra felicitación a Rodrigo Gutiérrez por este nuevo y merecido reconocimiento que viene a consolidar su ya larga trayectoria profesional.
![]() |
![]() |
III Jornada de la SEAUS en Cataluña
El día 14 de junio se celebró la III Jornada Catalana de la SEAUS, organizada por la Vocalía de Cataluña y Baleares de la SEAUS. El acto tuvo lugar en la Sala de Actos del Hospital Universitario de Bellvitge en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, bajo el lema Compartim experiències en l’atenció a la ciutadania des de la gestió sanitària i la professionalització / Compartimos experiencias en atención a la ciudadanía desde la gestión sanitaria y la profesionalización. Inauguraron la Jornada la Sra. Montserrat Figuerola i Batista, Gerent. Gerència Territorial Metropolitana Sud de l'Institut Català de la Salut y la Sra. Mercè Tella Bernaus, Vicepresidenta de la SEAUS.
La Conferencia inaugural corrió a cargo de la Dra. Montserrat Esquerda Aresté, Directora del Institut Borja de Bioètica de la Universitat Ramon Llull y pediatra en salud mental infantil de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.
Dos mesas de debate: L'Atenció a la Ciutadania des de la Gestió Sanitària/ La atención a la ciudadanía desde la Gestión Sanitaria y Avançant en la professionalització/ Avanzando en la profesionalización completaron la jornada, que clausuraron la Sra. Maria Jesús Labordena Barceló, Gerent d'Atenció Ciutadana del Servei Català de la Salut y la Sra. Núria Pagès Casas, Vocal de Catalunya y Baleares y miembro de la Junta Directiva de la SEAUS.
La jornada reunió un importante número de profesionales de los servicios de atención al usuario y de gestión de pacientes y de ella se hicieron eco algunos medios de comunicación. Desde la SEAUS nuestro agradecimiento a todos los participantes, ponentes y organizadores, emplazándonos ya para nuevos encuentros.
![]() |
![]() |
![]() |
1er Encuentro Multidisciplinar Profesionales Sanitarios y Pacientes
ADHERENCIA, CRONICIDAD, PREVENCIÓN Y ESTILOS DE VIDA
El día 30 de enero tuvo lugar el 1er Encuentro Multidisciplinar Profesionales Sanitarios & Pacientes en la Real Academia Nacional de Medicina, organizado por el GRUPOOAT y con el apoyo del Foro Español de Pacientes y la Alianza General de Pacientes. Este encentro reunió a los máximos responsables de las grandes plataformas de asociaciones de pacientes que revisaron y debatieron, junto con los profesionales sanitarios directamente implicados en los temas de adherencia, cronicidad, prevención y estilos de vida, sobre el estado actual, los objetivos a alcanzar y las necesidades de los pacientes. La razón fundamental de este encuentro era tomar en consideración a quienes son los protagonistas esenciales del trabajo diario de los profesionales sanitarios: los pacientes. La SEAUS estuvo invitada en esta jornada y representada por Maria Teresa Patiño, Vocal de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León, y miembro de la Junta Directiva de la SEAUS.
Modelo Primarista en el Sistema Nacional de Salud, por una atención primaria eje del sistema sanitario
Palmira Tejero Cabello, Secretaria de la Sociedad Española de Atención al Usuario SEAUS, ha asistido a la reunión sobre el Modelo Primarista en el Sistema Nacional de Salud, por un atención primaria eje del sistema sanitario, organizada por la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas y celebrada el día 29 de febrero en la sede del Congreso de Diputados, en Madrid. A la misma asistieron unas 100 personas de diferentes asociaciones y colectivos que trabajan en defensa de la salud pública.
La jornada estuvo dividida, en dos bloques el primero una mesa formada por miembros de “mareas” de distintas comunidades autónomas y el segundo por representantes en el Congreso de partidos políticos. Tomaron la palabra representantes del Partido Popular, PSOE, Podemos y Ciudadanos; no asistieron, a pesar de estar anunciados, ERC y Compromís.
Finalmente se estableció un debate entre los representantes políticos en el que se resaltó la situación actual de la Atención Primaria, AP, que después de 10 años de crisis y recortes es a día de hoy grave. Reconociendo que se la ha tratado durante mucho tiempo como la cenicienta de la Sanidad Pública, en general en toda España. Por lo que se decide llevar a cabo acciones para impulsar cambios legislativos que permitan una financiación que garantice una AP de calidad.
VER PROGRAMA CONCLUSIONES JORNADA