Resultados encuesta de satisfacción XI Simposium de la SEAUS
A continuación les mostramos el resultado de la encuesta de satisfacción que contestaron el 45% de los asistentes, aproximadamente:
A continuación les mostramos el resultado de la encuesta de satisfacción que contestaron el 45% de los asistentes, aproximadamente:
El XIX Congreso de la SEAUS tendrá lugar en la ciudad de Pamplona los días 14 y 15 de mayo 2020. El Congreso está organizado por la SEAUS con la colaboración del Gobierno de Navarra. Las actividades científicas se celebrarán en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Navarra, COMN, ubicado en la Avenida Baja Navarra 47, 31002 Pamplona.
De la actividad del Congreso, programa y fechas para la recepción de comunicaciones iremos informando puntualmente, tanto en nuestra página Web, como en los medios y formas habituales que utilizamos desde la SEAUS.
Os animamos ya a participar activamente, haciendo difusión del Congreso, con vuestra asistencia al mismo y participando con la presentación de comunicaciones.
![]() |
Diversas asociaciones científicas, entre ellas la SEAUS, participarán en un estudio del Foro Español de Pacientes que lleva por título “Alianza multidisciplinar frente a los errores en la medicación del paciente hospitalizado en España como buena práctica científica” Un estudio multidisciplinario que promueve una alianza que integra farmacéuticos, médicos, enfermeras, gestores y otros profesionales, para reducir los errores en la medicación. Este proyecto ha sido presentado en el marco del V Congreso de Bioética celebrado los días 26 y 27 de noviembre 2019 en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid y del cual adjuntamos texto de la presentación.
Redacción Médica, en su XVIII Gala de Verano de la Sanidad Española celebrada el pasado día 11 de julio, ha concedido los Premios a la Administración Sanitaria que este año han alcanzado su 15ª edición https://eventos.redaccionmedica.com/gala-de-verano-sanidad-espanola-2019-redaccion-medica/
El jurado ha galardonado un total de cinco profesionales, entre ellos nuestro Presidente Rodrigo Gutiérrez, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Consumo y Bienestar Social. Estos premios reconocen la labor desarrollada por responsables políticos, tanto de las Comunidades Autónomas como Estatales. Los premios se entregan en un entorno que reúne a las principales personalidades de la sanidad, representantes políticos, de colegios profesionales, sociedades científicas, industria relacionada con la salud y asociaciones de pacientes.
Desde la SEAUS nuestra felicitación a Rodrigo Gutiérrez por este nuevo y merecido reconocimiento que viene a consolidar su ya larga trayectoria profesional.
![]() |
![]() |
Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS, participó en una mesa de debate en el marco del 4º Congreso de la Mama celebrado en Madrid el día 19 de octubre 2019. La mesa liderada por la Asociación de Administrativos de la Salud, AAS, y moderada por Juan Carlos García Benito, llevaba por título “Humanización y Atención al Usuario en los Servicios Administrativos” y contó también con la presencia de la Fundación Humans y el Foro Español de Pacientes. El tema que desarrolló en la mesa Rodrigo Gutiérrez fue “Humanización de la Asistencia Sanitaria como responsabilidad y cultura de toda la organización” que adjuntamos.
Maite Patiño, Miembro de la Junta y Vocal de la SEAUS por Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León, asistió en representación de la SEAUS a La Jornada científica de Adherencia al Tratamiento los día 14 y 15 de noviembre 2019 en Madrid. La Jornada tenía como lema: “Un compromiso de todos, un objetivo común” Las Jornadas estaban organizadas por el Grupo OAT, un equipo que trabaja sobre adherencia al tratamiento, cronicidad y pacientes.
El día 14 de junio se celebró la III Jornada Catalana de la SEAUS, organizada por la Vocalía de Cataluña y Baleares de la SEAUS. El acto tuvo lugar en la Sala de Actos del Hospital Universitario de Bellvitge en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, bajo el lema Compartim experiències en l’atenció a la ciutadania des de la gestió sanitària i la professionalització / Compartimos experiencias en atención a la ciudadanía desde la gestión sanitaria y la profesionalización. Inauguraron la Jornada la Sra. Montserrat Figuerola i Batista, Gerent. Gerència Territorial Metropolitana Sud de l'Institut Català de la Salut y la Sra. Mercè Tella Bernaus, Vicepresidenta de la SEAUS.
La Conferencia inaugural corrió a cargo de la Dra. Montserrat Esquerda Aresté, Directora del Institut Borja de Bioètica de la Universitat Ramon Llull y pediatra en salud mental infantil de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.
Dos mesas de debate: L'Atenció a la Ciutadania des de la Gestió Sanitària/ La atención a la ciudadanía desde la Gestión Sanitaria y Avançant en la professionalització/ Avanzando en la profesionalización completaron la jornada, que clausuraron la Sra. Maria Jesús Labordena Barceló, Gerent d'Atenció Ciutadana del Servei Català de la Salut y la Sra. Núria Pagès Casas, Vocal de Catalunya y Baleares y miembro de la Junta Directiva de la SEAUS.
La jornada reunió un importante número de profesionales de los servicios de atención al usuario y de gestión de pacientes y de ella se hicieron eco algunos medios de comunicación. Desde la SEAUS nuestro agradecimiento a todos los participantes, ponentes y organizadores, emplazándonos ya para nuevos encuentros.
![]() |
![]() |
![]() |
Los días 7 y 8 de junio tuvieron lugar en Elche las XIII Jornadas de la AAS, con el lema: Aportando talento en salud. Durante los dos días se presentaron y debatieron diferentes temas y se presentaron comunicaciones en relación con el lema planteado. En una de las mesas Aportando talento en salud 1, y moderada por D. Julio Zarco, Presidente de la Fundación Humans, intervino en representación de la SEAUS, Rafa Rodríguez, miembro de la Junta Directiva que habló sobre Humanización y atención a la persona ¿Qué papel tiene los administrativos de la salud? A las jornadas asistieron casi doscientos profesionales y por parte de la SEAUS asistió un grupo liderado por la Vicepresidenta Mercè Tella.
![]() |
![]() |
ADHERENCIA, CRONICIDAD, PREVENCIÓN Y ESTILOS DE VIDA
El día 30 de enero tuvo lugar el 1er Encuentro Multidisciplinar Profesionales Sanitarios & Pacientes en la Real Academia Nacional de Medicina, organizado por el GRUPOOAT y con el apoyo del Foro Español de Pacientes y la Alianza General de Pacientes. Este encentro reunió a los máximos responsables de las grandes plataformas de asociaciones de pacientes que revisaron y debatieron, junto con los profesionales sanitarios directamente implicados en los temas de adherencia, cronicidad, prevención y estilos de vida, sobre el estado actual, los objetivos a alcanzar y las necesidades de los pacientes. La razón fundamental de este encuentro era tomar en consideración a quienes son los protagonistas esenciales del trabajo diario de los profesionales sanitarios: los pacientes. La SEAUS estuvo invitada en esta jornada y representada por Maria Teresa Patiño, Vocal de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León, y miembro de la Junta Directiva de la SEAUS.
Palmira Tejero Cabello, Secretaria de la Sociedad Española de Atención al Usuario SEAUS, ha asistido a la reunión sobre el Modelo Primarista en el Sistema Nacional de Salud, por un atención primaria eje del sistema sanitario, organizada por la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas y celebrada el día 29 de febrero en la sede del Congreso de Diputados, en Madrid. A la misma asistieron unas 100 personas de diferentes asociaciones y colectivos que trabajan en defensa de la salud pública.
La jornada estuvo dividida, en dos bloques el primero una mesa formada por miembros de “mareas” de distintas comunidades autónomas y el segundo por representantes en el Congreso de partidos políticos. Tomaron la palabra representantes del Partido Popular, PSOE, Podemos y Ciudadanos; no asistieron, a pesar de estar anunciados, ERC y Compromís.
Finalmente se estableció un debate entre los representantes políticos en el que se resaltó la situación actual de la Atención Primaria, AP, que después de 10 años de crisis y recortes es a día de hoy grave. Reconociendo que se la ha tratado durante mucho tiempo como la cenicienta de la Sanidad Pública, en general en toda España. Por lo que se decide llevar a cabo acciones para impulsar cambios legislativos que permitan una financiación que garantice una AP de calidad.
Ver Programa Conclusiones Jornada
La Junta de la SEAUS, presidida por su presidente, Rodrigo Gutiérrez, se reunió en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, los días 17 y 18 de noviembre. El principal objetivo de la reunión, entre otros, fue la elaboración del Plan Estratégico 2019-2020.
Se celebró en la ciudad de Lleida, en el marco del Hotel Comtes d'Urgell, los días 17 y 18 de mayo, con el lema: Innovar pensando en la persona. La inauguración corrió a cargo del Dr. Mateu Huguet, Gerente Territorial del Insititut Català de la Salut Lleida, Alt Pirineu i Aran y Gestió de Serveis Sanitaris, de la Sra. Rosa Maria Salmerón, Regidora d'Educació de l'Ajuntament de Lleida y el Sr. Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS.
Se inició la actividad con un taller con el título Dinamica management colors, que impartieron el Sr. Carles Mendieta y la Sra. Glòria Serrano, consultores de Unió Consorci Formació.
El programa científico contó con tres mesas de debate:
Finalizado con una cuarta mesa en la que se presentaron, de forma oral, las cuatro mejores comunicaciones a criterio del Comité Científico del Simposium. En esta mesa se presentaron experiencias de los Hospitales Universitarios Santa Maria y Arnau de Vilanova de Lleida, del Consorci Mar-Parc de Salut Mar de Barcelona, del Hospital Univeristario de Bellvitge y del Consorci Hospitalari de Vic. La mesa estuvo moderada por la Sra. Maria Pilar González.
En el Acto de Clausura tomaron palabra el Sr. Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS, y el Sr. Jordi Cortada, Gerente de Regió Sanitària Lleida, Alt Pirineu i Aran del Servei Català de la Salut. En este acto se hizo entrega de los Premios de Laboratorios Esteve que recayeron en:
Queremos desde aquí agradecer el soporte de nuestros colaboradores y patrocinadores del XI Simposium. Y de forma muy especial nuestro reconocimiento a todos los ponentes que aceptaron formar parte de las diferentes mesas y ponencias, así como agradecer la presencia de todos los asistentes, socios y no socios de la SEAUS.
![]() |
![]() |
Programa Resultados Encuesta de Satisfacción Galería de Imagenes XI Simposium
Vídeo Resúmen XI Simposium de la SEAUS