Últimas Noticias y Actualidad
Quedan ya pocos días para su celebración en Iruña-Pamplona los días 30 y 31 de marzo. Recordar que el día 22 de marzo finaliza el plazo para el envío de comunicaciones. Humanizando la Atención es el lema del congreso, un tema importante y de gran interés para
todos.
En el Congreso presentaremos también el Convenio de la SEAUS con la “Fundación de Atención Primaria de Atención Primaria” de la CAMFiC para colaborar en actividades de formación.
¡¡¡Os esperamos en Pamplona!!!
El XIX Congreso de la SEAUS tendrá lugar en la ciudad de Pamplona-Iruña los días 30 y 31 de marzo de 2023. El congreso en colaboración con del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra con el lema “Humanizando la atención” quiere reunir a todos aquellos profesionales del Sistema de Salud implicados e interesados en este tema. Iremos ampliando información en esta misma Web y en las redes sociales. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inscripción al XIX Congreso
Modelo resúmen envío trabajos científicos
Normas de entrega de trabajos científicos
Programa XIX Congreso
Hoteles de Referencia
De la actividad del Congreso, seguiremos informando puntualmente, tanto en esta página Web, como en los medios y formas habituales que utilizamos desde la SEAUS. Para obtener información puntual contactar preferentemente con nuestra Secretaría Técnica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Os animamos a participar activamente, haciendo difusión del Congreso, con vuestra asistencia al mismo o participando con la presentación de comunicaciones.
La SEAUS ha firmado, con fecha 7 de marzo 2023, un “Convenio de colaboración” con la Fundación de Atención Primaria, FAP https://www.fundacionap.org/referentes-formacion-medicina-atencion-primaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria http://www.camfic.cat/ para el desarrollo de una acción formativa on-line.
El Convenio lo han firmado el Dr. Antoni Sisó Almirall, Presidente del Patronato de la Fundación de Atención Primaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y Mercè Tella Bernaus, Vicepresidenta de la SEAUS, en presencia también de Rafa Rodríguez, Vocal de Formación de la SEAUS.

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, ha concedido los “Premios Josep Trueta al mérito sanitario 2023” (Decret 26/2023, de 21 de febrer) y en esta edición ha otorgado:
- Medalla Josep Trueta al Dr. Albert Planes Magriñá, medico de familia con una larga trayectoria profesional en la atención primaria de salud, y que fue Presidente de la CAMFIC y de la semFYC.
- Medalla Josep Trueta, en forma de placa, al Hospital Universitario de Bellvitge, como hospital público de máxima complejidad y referencia en investigación, que ha cumplido cincuenta años.
- Medalla Josep Trueta, en forma de placa, a la Societat Catalana de Mediació en Salut, asociación sin ánimo de lucro que promueve la resolución alternativa de conflictos en el ámbito de la salud, ha formado un equipo de mediadores y acaba de cumplir diez años.
Desde la SEAUS, y por los lazos que nos unen a los premiados, queremos felicitar: A la CAMFIC, entidad colaboradora de la SEAUS, y a su presidente el Dr. Antoni Sisó, por el merecidísimo premio otorgado al Dr. Planes Magriñá. Al Hospital Universitario de Bellvitge, y especialmente a nuestras compañeras y socias de la Unitat d’Atenció a la Ciutadanía i Participació Silvia Millat e Irene Feliu. A la Societat Catalana de Mediació en Salut, entidad colaboradora de la SEAUS, y especialmente a Francesc José Maria Presidente de Honor de la sociedad.
Desde la SEAUS queremos hacer algunas consideraciones en relación con la situación de la atención primaria de salud, APS, sus profesionales y los usuarios y pacientes, atendiendo a las actuales circunstancias. En estos momentos la APS es noticia en los medios de comunicación y en la sociedad por diferentes motivos, entre ellos la insatisfacción de los profesionales y también de los pacientes.
El diagnóstico de la situación existente se ha descrito por algunos de los más respetados representantes de la APS de nuestro país como el de una creciente degradación y un desmantelamiento progresivo como consecuencia de una financiación insuficiente, una mala gestión de los recursos y la potenciación de la medicalización.
Leer más...
Los días 20 y 21 de octubre tuvo lugar el XII SIMPOSIO DE LA SEAUS. El Dr. Manuel Álvarez del Castillo, Director General del Consorci Sanitari Integral, CSI, y el Dr. Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS, inauguraron el Simposio.
La conferencia de Emma Giner, Experta en Organizaciones, “Crear para prosperar: El poder de la innovación cotidiana” abrió las sesiones. Le siguieron cuatro mesas de debate: “Modelos de Accesibilidad” “Salud Digital” “Sorteando las olas de la Covid” y “Recuperación de los derechos perdidos o vulnerados durante la pandemia” Todas ellas generaron un vivo debate entre ponentes y asistentes.
El Premio a la Mejor Comunicación fue para “Accede: Pictogramas que saltan barreras” presentada por Pilar Fluriache de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina. El Premio al Mejor Poster fue para “Confianza, proximidad y proactividad: gestión de la demanda a través del administrativo del Equipo de Cabecera”. Presentado por Atención Primaria Metropolitana Sur del Institut Català de la Salut, ICS. Cerraron el Simposio la Dra. Xesca Moyá, Directora Asistencial del CSI, y el Dr. Rodrigo Gutiérrez, Presidente de la SEAUS.
Desde la SEAUS, nuestro reconocimiento a todos los asistentes, ponentes y patrocinadores, sin todos ellos el Simposio no habría sido posible. Agradecer al CSI su colaboración y disponibilidad para la celebración del XII Simposio. ¡¡A todos, muchas gracias!!
Programa XII Simposio Mejor Comunicación Mejor Poster Fotos Conferencia Emma Giner Vídeo Resmunen Simposio